Tania González y Milenka Cvitanovic fueron las grandes protagonistas en final del motociclismo de velocidad

La gran final del Campeonato Chileno de Velocidad (5ª y 6ª Fecha) culminó de excelente manera en el Autódromo Internacional Codegua, donde se pudo disfrutar de un gran ambiente de competencia, definiciones y un ámplio margen de púlbico. La Monomarca Femenina, Isis Carreño, Vicente Kruger y Martin Scheib fueron la sensación de la jornada definitiria.

Muy disputada fueron ambas carreras (5ª y 6ª Fecha) de la Categoría Femenina para definir a la primera campeona nacional de la disciplina. La curicana Tania González fue la que se coronó como la campeona indiscutida con dos segundos lugares en las carreras. Milenka Cvitanovic, subcampeona nacional, fue la que destacó ganando ambas carreras y demostrando el gran nivel desarrollado dentro de la temporada 2015. En tanto el tercer lugar nacional se lo adjudicó la más pequeña del grupo, la quillotana, Paula Arancibia, que deslumbró con su gran desempeño dentro de las 6 fechas disputadas.

“Estoy muy emocionada de haber logrado este título nacional, de ser la primera en conseguirlo y de haber sido parte de esta gran familia del motociclismo. El desempeño de todas fue creciendo con el paso de los meses y la categoría quedó muy competitiva. Esperamos poder repetir este triunfo en la próxima temporada”, indicó Tania González.

Un gran logro, desempeño y rendimiento fue el que demostró la Campeona Panamericana, Isis Carreño del Team Nitro Racing, que se subió a una motocicleta de 600cc. en la categoría Novicios Sport 600 y venció a los 12 pilotos varones en ambas carreras, logrando un tercer lugar nacional por la sumatoria de los puntos obtenidos.

“Feliz, porque luego de incorporarme tarde a la categoría pude sumar 2 triunfos y quedarme con el tercer lugar nacional. Esperemos que para la temporada 2016 podamos hacer algo similar en una categoría mayor”, expuso Carreño.

El campeón nacional de la categoría de Isis Carreño fue Helberts Serrano de Honda Racing, seguido de Christian Burger de Full Service Team. En cuanto a los Novicios Superbike (1.000cc.) el indiscutido campeón fue Alejandro Ibarra de Hot Pistons que obtuvo un primero y segundo lugar en las respectivas carreras finales, el segundo lugar nacional fue para Manuel Tapia de Borgo Superbike y el tercero fue para su compañero de equipo Francisco Reveco.

En el terreno de la máxima categoría del motociclismo nacional, el Superbike A (1.000cc.), el título nacional se quedó en manos del experimentado César Mora de Suzuki Rottery Krauss, tras conseguir dos terceros lugares y superar por una unidad en el ranking a Maxi Scheib, que se encontraba corriendo la penúltima fecha argentina de velocidad. Ricardo Chio de Nitro Racing y Antonio D’Angelo fueron los que se adjudicaron una fecha cada uno (Chio la 5ª y D’Angelo la 6ª). El subcampeón nacional fue Scheib y D’Angelo se quedó con el tercero.

En Superbike B el ganador indiscutido con el título de campeón nacional fue Paulo Ogaz de Honda Racing, seguido de Christian Godoy de Motos Godoy y Antonio Parra.

En la segunda categoría más veloz del campeonato, la Sport 600 A, tuvo una definición de infarto entre Vicente Kruger de Ducati Chile y Martin Scheib de Motorrad Kawasaki quienes se adjudicaron una carrera cada uno (5ª para Kruger y 6ª para Scheib), dejando a Kruger como campeón nacional y a Scheib chico como subcampeón y a Maxi Scheib, que no estuvo presente, como tercer lugar de la general.

Finalmente las Cilindradas Pequeñas, que tuvieron una grilla muy nutrida y el debut de Milenka Cvitanovic, proveniente de la Monomarca Femenina y coronandose como líder en la 6ª Fecha, en 300cc., finalizaron con sus respectivos campeones: 300cc.: Alejandro Ibarra de Hot Pistons; 250cc.: José López de Nitro Racing; 200cc.: Christian Godoy de Motos Godoy; y 150cc.: Nicolás Chamy de Yamaha.

El Campeonato Chileno de Velocidad, tras finalizar su temporada 2015, dará paso a la nueva temporada 2016 el próximo 8 de noviembre de 2015 en el Autódromo Internacional Codegua.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa CCV Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *