El Team Chile gana nuevas medallas en Ayacucho 2024

Este viernes se vivió un nuevo día de competencias en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario que se están disputando en la ciudad peruana de Ayacucho, con Lima como subsede.

Recordemos que en esta edición de los Juegos, que celebra el bicentenario de la independencia peruana, se ha puesto el enfoque, mayormente, en disciplinas que no están consideradas dentro del ciclo olímpico.

El remoergómetro, el wushu, el karate y el patinaje de velocidad le entregaron nuevas medallas al Team Chile en estos Juegos.

Lo del remoergómetro fue sencillamente para destacar, ya que la delegación nacional sumó tres nuevos oros para terminar ganando las ocho competencias de esta disciplina en Ayacucho 2024.

Antonia Pichott, Josefa Vila, Christina Hostetter y Camila Jofré se alzaron con el oro en el cuádruple femenino con un tiempo de 14 minutos, 11 segundos y 90 centésimas.

Nahuel Reyes, Alfredo Abraham, Brahim Alvayay y Andoni Habash tampoco se quedaron atrás y ganaron el oro en el cuádruple masculino con un registro de 12 minutos, 34 segundos y 50 centésimas.

Chile cerró esta gran presentación con el cuádruple mixto de Antonia Pichott, Alfredo Abraham, Brahim Alvayay y Christina Hostetter, quienes ganaron el oro con un tiempo de 13 minutos, 3 segundos y 70 centésimas.

El patinaje de velocidad suma un bronce en el patinaje

El Team Chile hizo su debut en el patinaje de velocidad de Ayacucho 2024, logrando una medalla.

Christian Sandoval se quedó con la presea de bronce en los 200 metros contrarreloj varones, en una disciplina donde Colombia está llamado a ser el claro dominador.

El karate se estrena con dos platas

Otro deporte que arrancó sus competencias fue el karate, donde Chile ganó dos medallas de plata.

En kumite (combate), Fernanda Vega obtuvo el segundo lugar de la categoría -61 kilos damas tas caer en la final por 0-8 ante la ecuatoriana Jacqueline Factos.

En -67 kilos varones, Maximiliano Jara también se quedó con el segundo lugar al caer en la final por un ajustado 0-1 ante el venezolano Alan Miquelena.

El wushu se despide de Ayacucho con nuevas medallas

La delegación de wushu (artes marciales chinas) se despidió a lo grande de Ayacucho 2024 en el último día de competencias de esta disciplina, sumando las siguientes medallas en la modalidad Taolu (formas):

  • Héctor Toledo: Oro en Gunshu varones.
  • Luis Bernal: Oro en Nangun varones (no válida para el medallero por ser prueba invitada).
  • Dania Reyes: Plata en Gunshu damas (no válida para el medallero por ser prueba invitada).
  • Moisés Bobadilla: Oro en Qiangshu varones (no válida para el medallero por ser prueba invitada).

En total, el Team Chile de Wushu ganó 13 medallas, aunque 7 de ellas no fueron contabilizadas para el medallero por ser logradas en pruebas invitadas).

Otros resultados del Team Chile

Este viernes fue el primer día de los e-sports en los Juegos, con presencia del Team Chile.

En la prueba de Tokken individual varones, Nikolás Gálvez obtuvo 3 triunfos y 3 derrotas, quedando sin posibilidades de avanzar a la disputa por las medallas.

En E-Football individual varones, Diego Salinas cayó en la ronda de cuartos de final ante el colombiano Ángel García.

También fue un día de competencias en la pelota vasca con los siguientes resultados para Chile:

  • Frontón individual damas: Emilia Domínguez cayó por 6-15, 1-15 ante Valeria Garcés (Perú).
  • Frontón individual varones, semifinal: Jesús García derrotó por 15-8, 13-15, 15-7 a Rodrigo Penedo (Guatemala).
  • Frontón individual damas: Rosario Valderrama cayó por 12-15, 13-15 ante Diana Rangel (Venezuela).
  • Frontball individual damas: Pascal Ramírez cayó por 9-10, 10-8, 1-5 ante Julieta Rengel (Venezuela).
  • Frontón dobles varones: Jesús García y Renato Bolelli cayeron por 11-21, 13-21 ante Franco Velazco y Joao Edson Velásquez (Perú).
  • Frontón dobles mixto: Renato Bolelli y Rosario Valderrama derrotaron por 21-5, 21-6 a Juan Carlos Villegas y Blanca Pérez (Bolivia).

En el futsal, Chile empató a 1 con Venezuela en la definición del quinto lugar, cayendo en una larga definición a penales por 13-14.

La gimnasia aeróbica comenzó sus competencias con las clasificaciones individual en damas y varones además de la clasificación en duplas mixtas.

Bianca Henríquez fue tercera en individual damas con 18.650 puntos, Víctor Retamal fue cuarto en individual varones con 16.200 unidades mientras que Giovanni Espinoza y Paula Zúñiga fueron primeros en duplas mixtas con 17.200 puntos.

En el kickboxing, Camila Basáez clasificó a la final de los -60 kilos damas al vencer en semifinales a la dominicana Lansis Jose Marcos luego de que el árbitro detuviera el combate por considerar que la contendora de la chilena no estaba en condiciones de seguir peleando.

En las semifinales de la categoría -63,5 kilos varones, Andrés Trecanao derrotó por 3-0 al peruano Josías Pérez mientras que en -56 kilos damas, Macarena Orellana cayó en las semifinales por 1-2 ante la salvadoreña Krissia Delgado.

En el softbol femenino, Chile venció por 8-6 a Guatemala y este sábado disputará el quinto lugar ante la misma selección.

Horarios del Team Chle para el sábado 7 de diciembre

El Team Chile tendrá una importante cantidad de actividades para la jornada de este sábado 7 de diciembre.

Florencia Monsalvez, Antonia Rodríguez, Benjamín Inostroza y Joaquín Muñoz compiten desde las 12:00 hrs en los relevos mixtos del ciclismo cross country.

A partir de las 13:00 hrs, Chile compite en Dota 2 damas por la competencia de ESports.

Chile también verá acción en la pelota vasca con los siguientes partidos:

  • 11:00 hrs Chile vs Bolivia, frontón dobles damas,
  • Chile vs Bolivia, Frontón dobles varones,
  • Chile vs Perú, Frontón dobles mixtos.
  • Pascal Ramírez vs Cristina Núñez (Perú), frontball damas.
  • 12:00 hrs Chile vs El Salvador, partido por el bronce, frontón individual damas
  • 15:00 hrs Jesús García vs Cristopher Martínez, final frontón individual varones.

En gimnasia aeróbica, Chile participa en la clasificación de trío mixto (11:00 hrs) y en la de grupo mixto (11:52 hrs).

A partir de las 11:12 hrs comienza la participación de Daniel Manríquez (-75 kilos varones), Franchesca Muñoz (+61 kilos damas) y Sebastián Dodero (+75 kilos varones) en las competencias de kumite (combate) en el karate.

En el kickboxing, Camila Basáez disputa la final de la categoría -60 kilos damas a las 16:45 hrs mientras que Andrés Trecanao compite por el oro en la categoría -63,5 kilos varones a las 17:30 hrs.

En el patinaje de velocidad, Camila Carreño compite en los 10000 metros eliminación femenina desde las 11:40 hrs mientras que Fabián Díaz compite en la misma prueba, pero en varones, a continuación.

Finalmente, en el softbol, Chile enfrentará a Guatemala en la definición del quinto lugar a partir de las 13:00 hrs.

Transmisión

Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario son transmitidos para nuestro país a través de la plataforma gratuita PanamSports Channel, aunque debes hacerte una cuenta.

También puedes ver los Juegos a través de las señales de streaming dispuestas en su página oficial.

Escrito por Daniel Arellano
Foto: Prensa Odebo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *