Con la participación de equipos provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil, Ecuador, Colombia y Chile se disputará este fin de semana en Valparaíso, el primer Campeonato Sudamericano de Canotaje de Menores y Cadetes que está organizando la Federación Chilena de Canotaje.
Durante el sábado 9 y domingo 10 de abril en la laguna Curauma, los seleccionados chilenos se medirán con los cerca de 250 canoistas del cono sur que participarán en el evento. En la competencia, para damas y varones competirán en las modalidades de K1, K2, K4, C1 y C2 en las distancias 200m, 500m, 1000m y 2000m.
El ex destacado deportista de Canotaje Fabián López con una carrera de 17 años, desde el 93 hasta el 2010, año en que se retiró de las competencias, hoy entrena a seis deportistas de la región de Talca. Hoy, se desempeña como técnico de deporte de alto rendimiento del CER avanzado de la región del Maule y asesor metodológico de la federación de Canotaje.
En esta competencia internacional, el técnico nacional, pese a los representantes de Argentina, Brasil y Uruguay que son potencia en Sudamérica, espera con sus dirigidos coronarse campeones: “Tengo dos kayaquistas de 12 años, Fernanda Iracheta y Renata Durán de Talca, son chicas con muy buenos registros. Aparte de las marcas espectaculares, tienen potencial físico, Fernanda mide 1.78 y Renata, 1.68. Además hay un chico de Carahue, Luís Aravena de 13 años y Joaquín Cataldo, con marcas increíbles”.
Pero, el ex seleccionado, no sólo espera los más altos resultados en este evento, sino que se proyecta para lograr podio en los Juegos de la Juventud Santiago 2017, en los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018 “apenas supe de los Juegos Olímpicos de la Juventud empecé a trabajar. Estoy preparando para que gane Fernanda o Renata en los JJ.OO de la juventud 2018, ese es el objetivo. Creo que tenemos buenas opciones, pelear pódium en esos tres eventos”.
La programación del torneo contempla la disputa de la competencia, el sábado desde las 09:00 hasta las 17:50 y el domingo hasta las 13:20 horas. La entrada es gratuita.
Publicado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa COCh