Delegación chilena se encuentra en Argentina para ser parte de los Juegos Parapanamericanos Juveniles

Ya se encuentra en Buenos Aires la delegación chilena que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se desarrollarán en la capital argentina entre el 15 y 19 de octubre.

Un total de 48 atletas, integran el equipo nacional que competirá en las especialidades de fútbol ciego, atletismo, tenis de mesa, básquetbol, tenis en silla y natación.

Dentro del gran grupo de competidores destaca la presencia de la nadadora Francisca Castro, quien actuó el año pasado en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y que en esta oportunidad además será la abanderada nacional en la ceremonia de apertura de la competencia.

Este acontecimiento regional contará con la participación de más de 600 deportistas con discapacidad que tienen entre 14 y 21 años de edad.

Este certamen es una gran oportunidad para que las jóvenes promesas deportivas del continente participen de una competencia internacional. Asimismo, los Juegos Parapanamericanos promueven valores asociados a la solidaridad, el compañerismo y la inclusión, y fomentan el desarrollo deportivo y personal de todos los participantes.

La edición 2013 de los Juegos contará con la participación de jóvenes atletas provenientes de 17 países: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Venezuela.

Los Juegos Juveniles Parapanamericanos en Argentina se desarrollarán en tres sedes: el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), el Campo de deportes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Centro de Recreación y Deportes del Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR). En estos espacios, los y las jóvenes deportistas demostrarán su talento en los siguientes diez deportes: atletismo, básquetbol en silla de ruedas, bochas, fútbol 7, golbol, judo, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa y tenis en silla de ruedas.

Este evento de deporte adaptado es el más importante de la región y viene realizándose desde 2005. La primera edición se llevó a cabo en Barquisimeto, Venezuela, y allí participaron jóvenes provenientes de diez países. La segunda edición tuvo lugar en Bogotá, Colombia, y contó con la presencia de 14 países. En este sentido, la historia de los Juegos Juveniles Parapanamericanos da cuenta de que se constituyen como un escenario privilegiado para que jóvenes de todo el continente demuestren su talento y retomen los valores del deporte paralímpico.

Publicado por Daniel Arellano
Fuente: Paralimpico.cl
Foto: Web Oficial Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *