Con la participación de 19 deportistas acompañados por cuatro entrenadores, este jueves 29 de octubre se inicio una nueva concentración de remo en el Centro de Alto Rendimiento de Valdivia. La temporada de entrenamiento constara de quince días en la capital de la Región de los Ríos, la que se desarrollara con todos los resguardos y protocolos sanitarios.
La concentración contempla la participación de deportistas de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. Se desarrollara en dos horarios en la mañana y dos horarios en la tarde. Ademas se trabajara en grupos a cargo de Bienvenido Front, Head- Coach de la selección chilena de remo, Alejandro Atero, Augusto Grandjean y Felipe Recart, quienes componen el cuerpo técnico responsable de este concentrado.
Cristian Gomez, Gerente Técnico de Federemo y Coordinador del Concentrado declaró que “Este concentrado tiene el objetivo de visualizar el nivel técnico que tienen los deportistas en la actualidad post pandemia y evaluar el rendimiento actual, aprovechando la oportunidad de estar en el Centro de Alto Rendimiento de Valdivia y entrenar técnicamente en el agua.”
El concentrado inició con una bienvenida por parte de Felipe Mena, Director Regional del Instituto Nacional del Deporte de Los Ríos, para posteriormente dictar una charla sobre los protocolos de ingreso al Centro de Alto Rendimiento: El uso de mascarilla, lavado e higenización de manos, control de temperatura y toma de datos para trazabilidad.
Mena expreso que “Ahora que estamos en Fase dos en la región de Los Ríos y particularmente en Valdivia, nosotros si podemos tener actividades al aire libre de no mas de diez personas haciendo actividad física con todas las medidas que implica la normativa vigente y eso lo aprovechamos con esta concentración que va a albergar a una buena cantidad de deportistas por unas dos semanas donde van a estar haciendo uso del rio en particular.”
En tanto, Bienvenido Front, Head-Coach de la Selección Chilena, comento que “La Realidad en principio es ver cual es su situación que nivel técnico tienen en que podemos ayudar a mejorar y sobretodo el aspecto psicológico que es fundamental, que sientan que desde la federación queremos preocuparnos, saber como están y que contamos con ellos, que lo que no se pudo hacer en el ámbito general con concentrados en noviembre y diciembre ahora nos vemos obligados a hacerlo por regiones.”
La concentración en Valdivia buscara principalmente desarrollar un trabajo en el agua, aprovechando las características de navegabilidad que ofrece el río de la ciudad. De la misma forma se buscará realizar distintas pruebas en botes de conjunto e individuales, para sacar algunas conclusiones para los futuros eventos deportivos que se avecinan como lo son los juegos panamericanos Sub23 y Juveniles de Cali, Colombia, 2021.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Durante 12 años te hemos informado del deporte chileno que no sale en TV abierta, pero no podemos seguir sin tu ayuda. Realiza una donación desde $1000 o suscríbete desde $5000 mensuales y estarás apoyando el periodismo deportivo independiente
DONA AQUÍ
SUSCRÍBETE AQUÍ
Publicado y editado por Daniel Arellano
Fuente y foto: Prensa Federemo