Ironman 70.3 Pucón 2012

Dicen que es «la carrera más linda de Chile» por los paisajes que rodean el círcuito que deben recorrer los competidores. Este domingo 15 nuevamente Pucón se revoluciona con una nueva versión del Ironman 70.3 Pucón 2012.

Para quien no sabe mucho sobre ella les puedo contar que se disputa desde 1986 cuando William Hatcher, Gerente de Ventas del Hotel Pucón, propone realizar esta prueba en Pucón. Si bien era una competencia compleja y difícil no era considerada siquiera un Medio Ironman.

En 1988 el periodista norteamericano C.J. Olivares escribió un artículo para la revista Thriatlete Magazine con lo cual la carrera fue conocida en el mundo, pero aún no llegaba lo mejor. Esto llegó de la mano del estadounidense Mark Allen, el eterno adversario deportivo de nuestro Cristián Bustos.

A partir del año 2008 se cambia su denominacion a 70.3 Ironman Pucón pasando Chile a ser parte del circuito mundial que finaliza con el Campeonato Mundial 70.3 en Las Vegas.

La prueba constará de 1900 metros de natación en el Lago Villarrica, 90 kilómetros de ciclismo en dos vueltas a un circuito de 45 kilómetros entre Avenida O’Higgins y camino internacional hasta el cruce con las Termas de Palguín y finaliza con los 21 kilómetros de trote que implican 3 vueltas a un círcuito de 7 kilómetros entre la rotonda de la península y la esquina de las calles O’Higgins y Colo Colo.

El comienzo de la carrera es este domingo a las 07:45 horas cuando parta la competencia para la categoría elite y donde podremos observar a deportistas de Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, República Dominicana, Inglaterra, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Sudáfrica y Venezuela.

Dentro de los créditos chilenos está Valentina Carvallo, representante de la Universidad Católica, unica competidora nacional en la categoría elite mientras que entre los competidores extranjeros podremos ver al argentino nacionalizado italiano, Daniel Fontana, actual campeón de la prueba.

Una característica de este año es que se podrá seguir la competencia en vivo a través de Internet por el streaming de la web http://www.mehacesbien.cl/

Escrito por: Daniel Arellano
Fuente: Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *