Salón de la Fama: Luis Salvadores Salvi (1932-2014)

Este sábado 1 de febrero el deporte nacional pierde a otra de sus leyendas, de esas que fueron ídolos. Nombres que las nuevas generaciones no conocemos o solo han llegado a nosotros por referencia de nuestros mayores. Deportistas que vivieron en una época en que el vídeo ni internet existían, por lo que tenemos pocos o nulos registros de sus hazañas, salvo alguna que otra foto o los relatos de las revistas de la época.

Para muchos parece extraño oir que existió un tiempo en que el básquetbol chileno estaba entre los mejores del mundo, peleando codo a codo con las potencias de la época, asistiendo a Juegos Olímpicos o participando en Mundiales. Pero así fue. Y una de sus leyendas partió hoy a los 81 años de vida: Luis Salvadores Salvi.

Luis Salvadores nació en Lanco, actual Región de Los Ríos, un 26 de agosto de 1932 pero su carrera profesional comenzó en Temuco, específicamente en 1944 cuando llega al Instituto San José para estudiar Humanidades. Formaría parte del equipo juvenil Deportivo San José, del mismo Instituto, con el que obtendría el vicecampeonato local.

En el año 1949, Luis Salvadores pasó a integrar la Selección de Temuco con la cual participaría en dos torneos de importancia: «Provincias del Sur» en Osorno (torneo que puede considerarse uno de los precursores de la actual Libsur) y el Campeonato Nacional en Santiago. Entre 1950 y 1954 defendió los colores del Club Universidad de Chile para luego formar parte del Club Deportivo Huachipato (1955-1958) y Unión Deportiva Española (1959-1961).

También tuvo un paso importante por la Selección Chilena, defendiendo a la Roja en los Juegos Olímpicos de Melbourne el año 1956 donde Chile terminó octavo. A esta actuación sumamos dos Torneos Sudamericanos y el III Mundial de Básquetbol realizado en nuestro país el año 1959 en las ciudades de Antofagasta, Concepción, Temuco, Santiago y Valparaíso que dejó a Chile con la medalla de bronce, la segunda en la historia tras el tercer lugar en Argentina 1950.

En 1966 fue elegido como el mejor básquetbolista de Chile mientras que en los años 1968 y 1969 logró el reconocimiento del Círculo de Periodistas Deportivos como «El Mejor de los Mejores».

Luis Salvadores, además, formó parte de una familia llena de deportistas en diversas disciplinas contando entre ellos a sus hermanos Álvaro y Pedro Salvadores quienes también formaron parte de la Selección Chilena, al punto que Álvaro es considerado por algunos como uno de los más grandes básquetbolistas chilenos de todos los tiempos siendo parte del equipo que logró el histórico quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.

Hasta sus últimos años Luis Salvadores se mantenía en la actividad cestera en las categorías seniors del equipo Saetas Verdes de Temuco, demostrando que, pese a la merma natural en la agilidad por el paso de los años, el talento se mantenía intacto.

Por su gran historia y aporte al básquetbol nacional, Luis Salvadores Salvi se merece un puesto en el Salón de la Fama del Deporte Chileno.

Escrito por Daniel Arellano
Fuentes: Soytemuco.cl, Wikipedia y El Austral de Valdivia
Foto: Gentileza Documental Saetas Verdes de Temuco

Nota bajo la licencia Creative Commons 3.0 (Algunos derechos reservados)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *