Hace un tiempo atrás en algunos medios nacionales, incluyendo El Deportero, se informó sobre la decisión del Ministerio del Deporte de sacar las actuales 4 canchas de béisbol y softbol del Estadio Nacional y dejar solo una, en el marco del proyecto Parque Estadio Nacional con miras a los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
Esta situación complica a más de 2000 deportistas, entre chilenos y extranjeros, que tienen en este lugar su única opción en la Región Metropolitana para poder practicar ambos deportes, quienes quedarán en el aire, sin que exista una solución, hasta ahora, por parte del Ministerio del Deporte.
En los últimos meses del 2020 este medio solicitó, vía transparencia, el estudio respectivo que fundamente esta decisión. Se espera que una decisión de este tipo debería estar basada en alguna investigación que indique la conveniencia (social u otra) de sacar las canchas de ese lugar.
A fines de octubre de 2020 se recibió la respuesta por parte del Ministerio de Deportes. Esperábamos encontrar algún archivo con el documento solicitado. Lamentablemente, eso no fue así. En el documento solo se contó la historia del Parque de la Ciudadanía, hoy Parque Estadio Nacional, indicando en un párrafo sobre las canchas de béisbol y sóftbol que “Las instalaciones actuales no cuentan con las medidas oficiales en sus canchas, con iluminación con estándares que permitan la competencia y la práctica nocturna, cierres perimetrales y sector para graderías para la competencia (aforos solicitados por Panam Sports)”.
“Se proyecta el nuevo Centro de Entrenamiento del Beisbol, con estándar para una competencia internacional como será Santiago 2023, con una superficie de intervención de 22.000. mts2. El proyecto considera dentro de sus obras un diamante con medidas oficiales de competencia internacional, graderías cubiertas y un sector edificado de 630m2, que dentro de su programa cuenta con: baños para público, 4 camarines para equipos, 2 camarines para árbitros, oficinas, bodegas, una sala de técnicos e iluminación con estándares oficiales de competencia, accesos diferenciados y obras de paisajismo.”, agrega el texto del Ministerio.
No contentos con esta respuesta, nuestro medio solicitó, nuevamente por transparencia, varios documentos mencionados en la respuesta del Ministerio, siendo el más importante el llamado a licitación del Parque de la Ciudadanía de fines de marzo de 2011.
En esos años, este proyecto (cuando aún no existía el Ministerio y solo estaba ChileDeportes) ya contemplaba la desaparición de las 4 canchas de béisbol y softbol, pero sin ninguna estructura de reemplazo, decisión que se revirtió en el 2013, aunque los proyectos de infraestructura que se realizarían a futuro para estas disciplinas, según se determinó en el acuerdo, nunca se llevaron a cabo.
En la página 23 del llamado a licitación del entonces Parque de la Ciudadanía, parece estar la explicación del interés de las autoridades de la época en sacar las canchas de béisbol y softbol del Estadio Nacional, algo que lograrán una década después. El documento indica: “En la actualidad, una parte importante de los terrenos del Estadio Nacional se componen por espacios y construcciones menos desarrolladas destinadas a estacionamientos, circulaciones y prácticas deportivas no competitivas, como canchas de fútbol y baseball. La falta desarrollo de gran parte de estos terrenos, su parcelación, la división con rejas y la concesión para usos de escaso impacto y relevancia para el potencial de este lugar, han facilitado el deterioro de muchos sectores del recinto y debilitado su imagen urbana”. Salvo este párrafo, el documento de la licitación no da indicios de ninguna justificación ni explicación sobre la decisión tomada hacia esta infraestructura.
Por lo que se infiere del texto, las autoridades de esa época consideraron al béisbol y al softbol como deportes sin proyección, que no tenían mayor importancia por no ser competitivos. Ahora bien, ¿Cómo llegaron a esa conclusión?. ¿Se basaron en una revisión de resultados de estos deportes?. ¿O simplemente fue una mirada economicista del equipo liderado en aquel entonces por el empresario Gabriel Ruiz Tagle?. Ninguna de estas preguntas tiene respuesta hasta ahora.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Durante 13 años te hemos informado del deporte chileno que no sale en TV abierta, pero hoy necesitamos tu ayuda. Te invitamos a realizar una donación desde $1000 o a suscribirte desde $5000 mensuales. Desde ya, gracias por tu apoyo.
DONA AQUÍ
SUSCRÍBETE AQUÍ
Escrito por Daniel Arellano
Foto: Asociación de Béisbol y Sóftbol Santiago
Una respuesta a «Decisión de disminuir las canchas de béisbol del Estadio Nacional no cuenta con estudios que la respalden»
Excelente trabajo, felicitaciones!