Llegamos a la novena estación de este viaje por las noticias más destacadas del deporte chileno en este año 2019. A continuación, revisamos lo sucedido en septiembre.
1. La Roja Femenina gana el Torneo Uber de Selecciones
A finales de agosto, la Roja Femenina viajaba a Brasil para disputar un cuadrangular internacional, el cual terminaría de gran forma para el equipo nacional.
En la final, la Roja enfrentaba a las dueñas de casa, equipo al que nunca había derrotado. En un buen partido, las nacionales cerraban un empate a 0 en el tiempo reglamentario, por lo que el campeón se definía en los penales.
En la definición, las chilenas lograban imponerse por 5-4 y se llevaban el trofeo, en una buena presentación de las dirigidas por José Letelier.
2. Fallece la entrenadora cubana Dulce Margarita García
El 8 de septiembre fue una jornada triste para el atletismo nacional, tras confirmarse el fallecimiento de la entrenadora cubana Dulce Margarita García.
Un paro cardiorrespiratorio terminaba con la vida de la profesional, radicada en nuestro país, quien contaba con solo 51 años de edad.
García contaba en su historial con un quinto lugar en el lanzamiento de la jabalina en los Juegos Olímpicos de 1992, mientras que como entrenadora, destacaba su trabajo con la lanzadora de bala nacional, Natalia Ducó y con las jabalinistas María Paz Ríos y Carolina García.
3. Alberto Abarza gana dos medallas en el Mundial de Para Natación
Tras su gran actuación en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Alberto Abarza viajaba a Londres, Inglaterra, para disputar el Mundial de Para Natación, donde también se subiría al podio.
Abarza se subía al podio en el Mundial tras alcanzar la medalla de bronce en la final de los 100 metros espalda de la Clase S2.
Pero eso no sería todo. Al día siguiente de su primera final, Abarza volvería a instalarse entre los mejores del mundo, tras ganar medalla de plata en en la prueba de 200 metros libres clase S2.
4. Joaquín Niemann gana el torneo A Military Tribune at The Greenbrier del PGA Tour
El 15 de septiembre quedará marcado con letras doradas en la historia del golf chileno, ya que en esa jornada Joaquín Niemann se alzaba con el título del torneo A Military Tribune at The Greenbier del PGA Tour.
Tras tres días de buen nivel, el chileno llegaba a la jornada final como el líder absoluto y con la primera opción de quedarse con el título.
En una ronda donde prácticamente no tuvo errores, Niemann entregaba una tarjeta de 64 golpes (-6) y se quedaba con el título, clasificaba al Masters de Augusta, PGA Championship y The Players, además de asegurar su tarjeta del PGA Tour hasta la temporada 2021-2022. Junto a eso, se convertía en el primer chileno en ganar un torneo del PGA Tour.
5. Chile, campeón del Mundial Super Seniors de Tenis
Una buena noticia para nuestro país llegaba desde Croacia, con Chile coronándose campeón del Mundial Super Seniors de Tenis.
Sergio Massardo, Jaime Pinto y Gustavo Ragga derrotaban por 2-1 a Alemania en la final y se coronaban como el mejor equipo del mundo en la categoría +80 años varones.
6. Jaime Pinto, campeón mundial de tenis senior
Chile seguía haciendo noticia en el Mundial Súper Senior de Tenis, con Jaime Pinto coronándose como campeón mundial en la categoría +80 años.
En la final, Pinto se imponía por un claro 6-2 y 6-1 al australiano Bob Howes, coronándose como el mejor del mundo.
7. Chile gana medalla de plata en el Mundial de Fotografía Submarina
Tenerife, España, recibía el XVIII Mundial de Fotografía Submarina y III campeonato del mundo de Video Submarino, donde Chile estuvo presente.
Jorge Kitzing, Raúl San Martín, Tomás Yakasovic, Mauricio Altamirano y Javiera Kitzing lograban el tercer lugar en la categoría Ambiente con Modelo.
Sin embargo, días después, se realizó una revisión de los puntajes y el equipo chileno pasó a ganar la medalla de plata.
Gracias por leer esta nota. Ahora queremos pedirte una gran ayuda…
Desde hace 11 años El Deportero ha abierto un espacio para mostrarte las alegrías, las penas, los triunfos y las derrotas del deporte nacional.
Para poder seguir creciendo necesitamos de tu apoyo económico. Esto también nos permitirá mantener nuestra independencia como medio, para informarte sin presiones de ningún tipo.
¿Como puedes apoyarnos? De dos maneras. La primera es suscribiéndote desde $5000 mensuales. La segunda opción es haciendo una donación desde los $4000. Solo ingresa a cualquiera de los dos links al final de este parrafo. Además, si te suscribes por 6 o 12 meses, hasta este 24 de diciembre, tendrás dos meses extra de suscripción.
CAMPAÑA 100 SUSCRIPTORES
DONACIONES
Escrito por Daniel Arellano
Foto principal: @PGATOUR